


Pepino, la estrella del verano
El pepino es un alimento perfecto para el verano, ya que gracias a su alto contenido en agua y a que se consume frío nos refrescará. Es una hortaliza estrella con derecho propio. Su cultivo comenzó en el sur de la India hace más de 3.000 años, es uno de los pocos...
Remolacha… ¡cuidado que mancha!
Las variedades de producción actual proceden de una planta silvestre de origen antiguo, la conocida como acelga de mar o Beta marítima, originaria de ciertas zonas costeras del norte África. Ya los pueblos de la Antigüedad comenzaron a cultivarla, dando lugar a dos...
Frambuesa, la fresa del bosque
La frambuesa, fruta del bosque deliciosa al paladar, es muy valorada por sus excelentes propiedades reguladoras del intestino y su poder antioxidante. Depura el organismo de tóxicos y grasas, equilibra la presión arterial, nos protege de los efectos de los radicales...
La judía verde, variedades y cómo cocinarlas
Las judías verdes son los frutos inmaduros de la planta legumiosa Phaseolus vulgaris, conocidas con diferentes nombres: judías, alubias, frijoles o habichuelas. Las vainas tiernas pueden tener varias formas (planas o redondeadas), colores (verdes, moradas, jaspeadas...
Junta General Ordinaria 29 de junio 2021

Guisantes, una excelente fuente de proteína vegetal
El guisante es propio de Oriente Medio y de Asia Central, donde se cultiva desde hace milenios, incluso existen referencias acerca de su cultivo en el Neolítico, 7.000 a 6.000 años a.C. No cabe duda de que los guisantes siempre estuvieron presentes en la dieta de los...
Cereza, el fruto del árbol de los samuráis
La cereza es el fruto del cerezo (Prunus avium), árbol de la misma familia botánica (Rosáceas) que otras frutas igualmente sabrosas como el melocotón, el albaricoque y la ciruela. Procede de Asia Menor, de la zona comprendida entre el mar Negro y el mar Caspio, donde...
Zanahoria para ver y verte mejor
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen...